El sector de la construcción en Bolivia ha recibido una noticia positiva con la reciente aprobación del Decreto Supremo 5321, una normativa que llega tras intensas gestiones por parte de los principales actores del rubro. Este decreto busca resolver problemas estructurales que han afectado la sostenibilidad de las empresas constructoras, especialmente aquellas involucradas en proyectos de infraestructura pública.

¿Qué establece el Decreto Supremo 5321?
La normativa introduce una serie de disposiciones destinadas a mejorar las condiciones operativas y financieras de las empresas constructoras, entre las que destacan:
- Mejoras en los plazos de pago: Se establece un cronograma más claro y expedito para los desembolsos de contratos públicos, reduciendo los tiempos de espera que históricamente han impactado negativamente en la liquidez de las empresas.
- Simplificación de procesos administrativos: Con el objetivo de agilizar la relación entre contratistas y el Estado, se introducen modificaciones que reducen la burocracia y fomentan una ejecución más eficiente de proyectos.
- Fortalecimiento de la seguridad jurídica: El decreto incorpora mecanismos que garantizan una mayor transparencia y equidad en los procesos de contratación y ejecución, promoviendo la estabilidad en las relaciones contractuales.
Impacto para el sector y la economía nacional
Este avance representa una oportunidad significativa para fortalecer al sector de la construcción, uno de los pilares del desarrollo económico del país. Las empresas constructoras podrán afrontar con mayor solidez los desafíos financieros que conlleva ejecutar grandes proyectos, lo que se traduce en un beneficio directo para la creación de empleo, el dinamismo de la economía y el mejoramiento de la infraestructura pública.
Desde una perspectiva legal, el Decreto Supremo 5321 también establece un precedente en cuanto a la importancia de garantizar un marco normativo que proteja los intereses tanto del Estado como de los empresarios, asegurando el cumplimiento de los contratos y fomentando un clima de confianza.
En Abel Abogados SRL, entendemos los retos específicos que enfrentan las empresas constructoras en un entorno normativo cambiante. Nuestro equipo, con amplia experiencia en derecho comercial, civil y contractual, está preparado para brindar un asesoramiento integral a empresas que deseen:
- Entender en profundidad los alcances del Decreto Supremo 5321.
- Asegurar el cumplimiento normativo en sus contratos actuales y futuros.
- Resolver conflictos derivados de la ejecución de obras o relaciones contractuales.
- Proteger sus intereses mediante la negociación de términos más favorables en sus proyectos.
Estamos comprometidos con apoyar a nuestros clientes para que puedan maximizar los beneficios de este tipo de normativas y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones.
Asesoría estratégica y personalizada
Si tu empresa forma parte del sector de la construcción y quieres saber cómo esta normativa puede impactar tus proyectos o actividades, no dudes en contactarnos. En Abel Abogados SRL, trabajamos para convertir los retos legales en oportunidades estratégicas para el crecimiento y el éxito de tu negocio.